Redacción
Ciudad de México. – En un informe de este miércoles, emitido por la ONG, Causa en Común, destaca que durante el actual Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, han sido asesinados mil 556 policías, con un promedio de más de un elemento al día.
La organización notificó el «abandono institucional» en el que viven los oficiales del país; el informe «La situación de las Policías 2018-2022» publicado por Causa en Común expone sobre ello.
Además de los asesinatos, el documento menciona que de diciembre de 2018 a abril de 2022 se registraron al menos 129 paros o huelgas, 51 emplazamientos a paros y al menos 73 manifestaciones de policías en México.
“Se ha constatado la precariedad laboral de los policías, quienes trabajan turnos de 24 horas o más, sin sueldos y prestaciones adecuados, no cuentan con equipamiento ni capacitación suficientes y, en algunos casos, soportan tratos denigrantes y violencia al interior de sus corporaciones”, detalló la ONG.
En este informe explica todas las protestas registradas en lo que va del sexenio y que están vinculadas con la vulnerabilidad de los agentes, que perdieron a al menos 1,556 compañeros desde finales de 2018.
Causa en Común considera que la militarización de la seguridad pública llevada a cabo por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde la creación de la Guardia Nacional, al inicio de su legislatura, ha avanzado “sin pausa y sin resultados”.
«En el actual sexenio, se ha incrementado el despliegue de las Fuerzas Armadas, al tiempo que se incrementan sus presupuestos y se abusa de su lealtad endilgándoles innumerables funciones que corresponden al ámbito civil. Cabe subrayar, que este fortalecimiento de las Fuerzas Armadas ocurre en detrimento de las corporaciones de policías», expusieron.
Durante la presentación del informe, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, dijo que la situación que enfrentan las corporaciones policíacas «es aún peor que la que enfrentaban hace algunos años, más aun cuando el proyecto militarista de este Gobierno avanza en detrimento de la seguridad y la protección institucional de los policías del país».
En este sentido, insistió en la necesidad de un mayor presupuesto para fortalecer la capacidad de las Policías, que tengan acceso a un salario digno, a mejor equipamiento y a una mayor profesionalización, además de que puedan contar con derechos laborales como seguridad social o seguro de vida.
México registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años de mayor violencia de su historia, bajo el mandato del presidente López Obrador, con 34 mil 690 asesinados en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
Con información de El Informador.