Redacción
Salamanca.- En lo que va del mes de mayo, Salamanca ha presentado altas concentraciones de Dióxido de Azufre (SO2), en dos ocasiones.
El aumento en las concentraciones de Dióxido de Azufre (SO2) se han presentado en dos ocasiones en lo que va del mes de mayo, lo que ha preocupado a los ambientalistas del municipio, ya que el pasado jueves se alcanzaron hasta 258 partes por billón.
En este sentido, los ambientalistas, argumentaron que las industrias tienen que cumplir con la ley ambiental para evitar daños al ambiente y a la salud, por lo que Maura Vázquez Figueroa, Representante de Humanos Por Amor a la Madre Tierra (HUAMAT), comentó que los niveles SO2 en el aire afectan prioritariamente la salud humana, sin embargo, también generan lluvias ácidas mismas que dañan el ecosistema.
“Las autoridades tienen que obligar a las industrias a cumplir con las leyes ambientales para evitar más daños al medio ambiente, pero sobre todo a la salud humana, no estoy pidiendo nada fuera de lo normal, solo que las industrias cumplan con la ley”, comentó, Vázquez Figueroa.
Por otro lado, la SMAOT el pasado 26 de mayo informó, a través del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG), que, en la estación de monitoreo ubicada en Cruz Roja Salamanca, se registró el día 25 y la madrugada del 26, concentraciones horarias que rebasaron el valor límite de exposición a 1 hora de 75 ppb (partes por billón) de SO2; ya que se presentó un pico importante de concentraciones de 258 ppb a las 00:00 horas y 337 ppb a las 04:00 horas del mencionado día.
Estas concentraciones de Dióxido de Azufre (SO2), posteriormente permanecieron por debajo de los 145 ppb. La zona de cobertura de la estación abarca las colonias de San Chihuahua, Bellavista, San Gonzalo, Franco y Salamanca Centro. Durante este periodo la dirección del viento se mantuvo proveniente del Este Noreste.