Francisco Sosa
Salamanca.- A partir de los 3 años y para impartir el tratamiento se realiza una valoración inicial que detecta y determina, si la persona presenta problemas de articulación, omisión de fonemas, trastorno de lenguaje causadas por daño cerebral, entre otros, lo cual afecta su capacidad de comunicación.
Posteriormente, comienza la labor de la terapeuta del lenguaje, quien, identificando las necesidades del paciente, se encargará de diseñar un plan personalizado, enfocado en mejorar no solo sus destrezas comunicativas a través de dinámicas y actividades, también mejorarán su memoria y habilidades sociales con las personas de su entorno.
Una terapeuta del lenguaje se involucra más allá del plano profesional con sus pacientes, además de orientarlos durante su proceso de terapia, les enseña a creer en sí mismos, volviéndolos autónomos, empujándolos a salir de su zona de confort.
Cabe destacar que actualmente INSADIS atiende a un total de 50 pacientes, desde los 3, hasta los 89 años, con terapias personalizadas y enfocadas a sus necesidades.
Por su parte, Héctor Manuel Castañón Vázquez, director de INSADIS, comentó que “el instituto cuenta con personal que conoce de primera mano cómo tratar a sus pacientes, y, la Licenciada, ha ayudado a personas de todas las edades, las cuales, vienen al Instituto con gusto y eso es una gratificación muy grande, ya que demuestra su ética profesional y la calidad de persona que tenemos al servicio de la sociedad”.