Redacción
México.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana de la CTM, informó de incrementos salariales en beneficio de sus agremiados para los trabajadores de Honda de México y Toyota de Guanajuato.
Según publica Kiosco de la Historia, en el caso de Honda, y como parte de las acciones del sindicato, en el mes de octubre del año pasado, realizaron asambleas con cada una de las áreas de la empresa para informar sobre la próxima revisión del Contrato Colectivo de Trabajo del 2022.
Al realizar una encuesta con el personal del sindicato, para conocer las preferencias e interés grupal para las mejoras en el contrato colectivo se obtuvo que el 32% de los encuestados pedían mejoras en el salario; un 14% en bonos de puntualidad y asistencia; el 13% en el aguinaldo; el 12% en vales de despensa; 11% en prima vacacional, y el 9% en vacaciones y fondo de ahorro.
Así, de acuerdo a la Negociación Colectiva 2022 se logró un incremento de salario y prestaciones del 9.29%.
Toyota Guanajuato
En este caso se obtuvo un incremento del 10.2% en todas las categorías, funciones y niveles del Tabulador de Salarios que forman parte integral del Contrato Colectivo de Trabajo.
De acuerdo a la información recabada Grupo Centenarios, los incrementos se aplican a partir del 18 de abril del 2022 y hasta las 12:00 horas del 1° de junio del 2023, quedando de la siguiente manera:
Nivel | Salario cuota diaria |
Nuevo ingreso | $257.00 |
A los 3 meses de antigüedad | $278.00 |
A los 6 meses de antigüedad | $311.00 |
A los 12 meses de antigüedad | $346.00 |
A los 18 meses de antigüedad | $368.00 |
A los 24 meses de antigüedad | $398.00 |
A los 30 meses de antigüedad | $435.00 |
A los 36 meses de antigüedad | $466.00 |
Líder de equipo A | $568.00 |
Líder de equipo B | $653.00 |
Esto se consultó y se aprobó ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
En el caso de que la base obrera de Mazda Salamanca hubiera aprobado el Convenio de Revisión Integral del CCT (que se realizó el pasado 2 y 3 de marzo), este representaría un aumento salarial del 5.6 por ciento, más otros incrementos a las prestaciones, retroactivo al 1 de febrero.