Redacción
México.- Netflix estima que su último megahit, “Squid Game” (El juego del Calamar), generará un valor de casi 900 millones de dólares para la compañía, según cifras vistas por Bloomberg, lo que subraya la ganancia inesperada que un megahit puede generar en la era del streaming.
“Squid Game” se destaca tanto por su popularidad como por su costo relativamente bajo. El programa surcoreano, generó un valor de impacto de 891.1 millones de dólares, una métrica que la compañía usa para evaluar el desempeño de programas individuales.
La producción del programa costó solo 21.4 millones de dólares, alrededor de 2.4 millones de dólares por episodio. Esas cifras son solo para la primera temporada y provienen de un documento que detalla las métricas de rendimiento de Netflix para el programa.
Con esta cifra lograda en streaming, que roza hasta el momento los 900 mdd, supera lo alcanzado en taquilla, por ejemplo, a filmes como «Capitán América: El soldado del invierno«, de Marvel; «Wonder Woman«, de DC, y «Maléfica» de Disney. Las ganancias de las series normalmente no se hacen públicas.
Unos 132 millones de usuarios de la plataforma han visto al menos dos minutos de la serie, de acuerdo con el reporte de Bloomberg, y 89% de los espectadores han visto al menos 75 minutos, es decir, más de un episodio, y 66% de ellos (unos 87 millones de personas) han visto la serie completa en 23 días que lleva disponible.
El drama muestra a 456 competidores ahogados en deudas desesperados por ganar el mega premio (unos 38 millones de dólares) de una perversa competencia a muerte, lo que ha generado todo tiempo de interpretaciones, críticas y comentarios, desde que se trata de una historia que refleja el capitalismo actual hasta de que sus personajes se vuelven series muy entrañables.