Redacción
México.- Hasta el momento, los impulsores de la Consulta Popular de la Revocación de Mandato han conseguido 703 mil 824 firmas de apoyo de las 2 millones 758 mil 227 que se requieren para realizar este ejercicio democrático programado para el 10 de abril del 2022.
La Revocación de Mandato es el instrumento de participación que debe ser solicitado por la ciudadanía y organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.
Desde el pasado 1 de noviembre, cuando se inició la recabación de firmas, se han logrado conseguir más de 21,328 apoyos por día y la fecha límite es el 25 de diciembre.
Lo anterior quiere decir que en los 22 días que restan, se deberán conseguir unos 93,382 apoyos ciudadanos por día para alcanzar los más de 2 millones 54 mil 403 que les restan.
Y es que la Constitución exige que los apoyos para el ejercicio impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador deben distribuirse de tal forma que se cumpla con el 3% del padrón electoral de al menos 17 Estados.
Mientras tanto, en el INE continúa la revisión minuciosa de cada uno de los apoyos ciudadanos recibidos a través de una aplicación y aquellos recabados por medio de formatos físicos, esto es, en formatos de papel llenados “a mano”.
Esta última modalidad solo aplicará para los 204 municipios con mayor marginalidad en el país; sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio la razón al partido Morena quien se inconformó con la decisión del instituto y aprobó la utilización de los formatos físicos en todo el país.
Ante esa situación que obliga al instituto a revisar y, en su caso, validar los más de 2.7 millones de formatos se pasó del 27 de marzo al 10 de abril de 2022, la realización de este evento. Además, se deberá ajustar la fecha de la convocatoria respectiva.
De acuerdo con el INE, 22 mil 422 ciudadanos se registraron para promover la Revocación de Mandato y conforme al corte más reciente, de los 860 mil 693 apoyos ciudadanos recibidos, se han encontrado 79,736 inconsistencias.
Se cuenta con 29 mil 578 registros duplicados del mismo promovente, mientras que 9 mil 596 han sido dados de baja y 9 mil 141 datos no han sido encontrados. Otras mil 124 firmas están en procesamiento y 22 mil 546 en la “mesa de control”.
La Ciudad de México y el estado de Tabasco, de donde es originario AMLO, presentan el mayor número de firmas de apoyo, lo que supera el 150% de lo requerido.